Aurelia, Antón y sus dos hijos, Pinín y Rosa son una familia que vive en un pequeño (pueblo). Tienen serias dificultades económicas y Aurelia, la madre, está gravemente enferma, lo cual obliga a su marido a vender su único bien, la vaca Cordera, pero sus hijos sienten un gran cariño por el animal, lo cuál retrasa la venta.
Adiós Cordera es una película española de 1969 dirigida por Pedro Mario Herrero sobre guion extraído de la obra homónima de Leopoldo Alas ‘Clarín’. La crítica es generalmente favorable.
Esta historia de "Adiós Cordera" ha estado bien, pero en algunos momento de la historia he estado un poco perdido, porque no entendido la historia bien, ha sido un poco liosa.
viernes, 20 de enero de 2012
miércoles, 18 de enero de 2012
La pintura [Impresionismo]
Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la musica y la literatura, su vertiente más conocida, y aquella que fue la precursora, es la pintura impresionista. El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa principalmente en Francia caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir, si sus antecesores pintaban formas con identidad, los impresionistas pintarán el momento de luz, más allá de las formas que subyacen bajo este. El movimiento fue bautizado por la criticas como Impresionismo con ironia y esceptidismo respecto al cuadro de Monet Impresión: sol naciente. Siendo diametralmente opuesto a la pintura metafisica, su importancia es clave en el desarrollo del arte posterior, especialmente del postimpresionismo y las vanguardias.
lunes, 16 de enero de 2012
La casa de Bernalda Alba
Resumen: La obra cuenta la historia de Bernarda Alba que, tras haber enviudado por segunda vez a los 60 años, decide vivir los próximos ocho años en el más riguroso luto. Ella tiene 4 hijas pero a ninguna le deja salir de casa por que les dice a sus hijas que tiene que guardar el luto de su padre el tiempo que sea necesario.
Mi opinión personal de esta historia de Bernalda Alba es que no es vida para las personas porque no le da el aire apenas, estan como encarceladas.
Mi opinión personal de esta historia de Bernalda Alba es que no es vida para las personas porque no le da el aire apenas, estan como encarceladas.
jueves, 12 de enero de 2012
MOTORISTA A 300KM/H
La Guardia Civil busca a un motorista que iba a 300 km/h por una carretera comarcal
Castellón. (EFE).- La Guardia Civil de Castellón investiga un vídeo subido a internet y grabado en el término municipal de Almassora en el que una motocicleta circula a gran velocidad por la carretera N-340. Según han informado fuentes de la comandancia provincial, la Guardia Civil está realizando las averiguaciones oportunas para identificar a los autores del vídeo y al motorista. Asimismo, trabajan para determinar dónde ha sido grabado exactamente, y si se ha podido cometer una infracción.
El vídeo, colgado en el portal YouTube, se titula "Gitanos de Almazora en moto", y en él puede verse cómo dos individuos, tras dejar su vehículo entre el arcén y la calzada, entorpeciendo la circulación, graban a un tercero que conduce una moto a gran velocidad.
En la carretera, que al parecer es una recta de la N-340 a la altura de Almassora y cuyo límite de velocidad está en 100 kilómetros por hora, circulan otros vehículos normalmente y a intervalos de unos 30 segundos o un minuto pasa la moto a gran velocidad.
Durante el vídeo, que tiene una duración de 5.34 minutos y fue subido al portal hace un mes, se puede escuchar a los dos hombres que lo graban diciendo: "¡Antonio está loco, ha pasado a 300!". También se escuchan frases como "¡Los 300 los parte a la mitad!", "pasa a 280 o 290" o "no te da tiempo a pillarlo" en repetidas ocasiones.
La matrícula y el modelo del turismo blanco que conducen pueden verse claramente durante varios momentos de la grabación.
miércoles, 11 de enero de 2012
La Guerra de Independencia de Estados Unidos
La Guerra de Independencia de Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas originales en América del norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
Durante la guerra, Francia ayudó a los revolucionarios estadounidenses con tropas terrestres y por flotas. España, lo hizo inicialmente gracias a Bernardo de Gálvez y de forma abierta a partir de la batalla de Saratoga, mediante armas, suministros y abriendo un frente en el flanco del sur.
Las colonias británicas se independizaron de Gran Bretaña edificaron el primer sistema político libera y democrático e incorporaron las nuevas ideas revolucionarias que propugnaban la igualdad y la libertad.
En las colonias del sur se había organizado un sistema esclavista que explotaban plantaciones de tabaco, algodón y azúcar. Así, la población estaba compuesta por grandes y pequeños propietarios y esclavos.
Los antecedentes de la guerra de la Independencia de los Estados Unidos se remontan a la confrontación franco-británica en Norteamérica y a las consecuencias de la Guerra de los Siete Años. Esta guerra terminó en 1763. El 10 de febrero el Tratado de París puso fin al imperio colonial francés en América del Norte y consolidaba a Inglaterra como la potencia hegemónica. España controlaba a Nueva Orleans, respecto a Francia, la pérdida territorial no fue sentida como algo catastrófico. Los derechos pesqueros se conservaban en Terranova.
La guerra modificó radicalmente el panorama anterior para los estadounidenses. Los francófonos católicos de Quebec de las Trece colonias, recibieron un trato respetuoso por parte de las autoridades británicas, esto se confirmó en 1774.
La causa inmediata de este conflicto fue el injusto trato que Gran Bretaña infligía a los colonos, éstos aportaban riquezas e impuestos a la metrópoli pero no tenían los medios para decidir sobre dichos impuestos, por lo que se sentían marginados y no representados.
El Patriota
Sus actores protagonistas son, Mel Gibson, Heath Ledger, Joely Richardson, Jason Isaacs, Chris Cooper, Tom Wilkinson, Trevor Morgan.
Se rodó la mayoría de la película en Carolina del Sur, Es una película estadounidense.
La película trata de la batalla de estados unidos contra Gran bretaña por que estados unidos quería independizarse de Gran bretaña.
Opinión personal:
Hemos visto en clase de S/L la película de el patriota.
La película del patriota ha sido muy violenta, pero ha estado muy intrigada por lo que podía pasar, habido mucha sangre, muchos llantos y estaban viviendo en tensión los dos bandos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)