miércoles, 18 de enero de 2012

La pintura [Impresionismo]

Aunque el término Impresionismo se aplica en diferentes artes como la musica y la literatura, su vertiente más conocida, y aquella que fue la precursora, es la pintura impresionista. El movimiento plástico impresionista se desarrolló a partir de la segunda mitad del siglo XIX en Europa principalmente en Francia caracterizado, a grandes rasgos, por el intento de plasmar la luz (la «impresión» visual) y el instante, sin reparar en la identidad de aquello que la proyectaba. Es decir, si sus antecesores pintaban formas con identidad, los impresionistas pintarán el momento de luz, más allá de las formas que subyacen bajo este. El movimiento fue bautizado por la criticas como Impresionismo con ironia y esceptidismo respecto al cuadro de Monet Impresión: sol naciente. Siendo diametralmente opuesto a la pintura metafisica, su importancia es clave en el desarrollo del arte posterior, especialmente del postimpresionismo y las vanguardias.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario