La Guerra de Independencia de Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas originales en América del norte contra el Reino de Gran Bretaña. Ocurrió entre 1775 y 1783, finalizando con la derrota británica en la batalla de Yorktown y la firma del Tratado de París.
Durante la guerra, Francia ayudó a los revolucionarios estadounidenses con tropas terrestres y por flotas. España, lo hizo inicialmente gracias a Bernardo de Gálvez y de forma abierta a partir de la batalla de Saratoga, mediante armas, suministros y abriendo un frente en el flanco del sur.
Las colonias británicas se independizaron de Gran Bretaña edificaron el primer sistema político libera y democrático e incorporaron las nuevas ideas revolucionarias que propugnaban la igualdad y la libertad.
En las colonias del sur se había organizado un sistema esclavista que explotaban plantaciones de tabaco, algodón y azúcar. Así, la población estaba compuesta por grandes y pequeños propietarios y esclavos.
Los antecedentes de la guerra de la Independencia de los Estados Unidos se remontan a la confrontación franco-británica en Norteamérica y a las consecuencias de la Guerra de los Siete Años. Esta guerra terminó en 1763. El 10 de febrero el Tratado de París puso fin al imperio colonial francés en América del Norte y consolidaba a Inglaterra como la potencia hegemónica. España controlaba a Nueva Orleans, respecto a Francia, la pérdida territorial no fue sentida como algo catastrófico. Los derechos pesqueros se conservaban en Terranova.
La guerra modificó radicalmente el panorama anterior para los estadounidenses. Los francófonos católicos de Quebec de las Trece colonias, recibieron un trato respetuoso por parte de las autoridades británicas, esto se confirmó en 1774.
La causa inmediata de este conflicto fue el injusto trato que Gran Bretaña infligía a los colonos, éstos aportaban riquezas e impuestos a la metrópoli pero no tenían los medios para decidir sobre dichos impuestos, por lo que se sentían marginados y no representados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario